jueves, 26 de enero de 2012

La micro “O”




Una de las maneras más baratas para apreciar el anfiteatro que es Valparaíso, es en la micro ”la O” (se pronuncia como la letra o), desde 2007 también se conoce como la micro número 612. Este bus cruza Valparaíso desde Playa Ancha a Viña, pero la cosa especial es que viaja por el único camino que conecta los cerros. Como consecuencia te asombrarás por unas vistas increíbles y una visita acelerada de los cerros.
El punto de partida de esta ruta es Avenida Argentina, pero también puedes subir en cualquier otro punto desde Caleta Portales, a Plazuela San Luis en Cerro Alegre, a Playa Ancha. Para viajar desde la Avenida Argentina hacia Caleta Portales para comer pescado fresco, toma la O hacia Viña/Miraflores. Sino, quédate del lado del Congreso Nacional y súbete para un viaje espectacular por los cerros.

La micro “O”, hacia la A.v Argentina

Esta ruta emprende justo en el camino principal de entrada a Valparaíso, el lugar donde se pone la feria de frutas y verduras los miércoles y sábado. Puedes tomar la O a unos pasos de la terminal de buses, a una cuadra de la Plaza O’Higgins, intenta sentarte del lado derecho para las mejores vistas. La O deja la avenida concurrida por la Calle Colon, una avenida amplia y tranquila con algunas casas típicas de los últimos dos siglos. Hasta aquí va la parte tranquila y de repente da una tremenda vuelta


La micro “O”, hacia la Sebastiana

El bus sube por la Avenida Francia y luego pasa a la Avenida Alemania, el único camino que conecta los cerros de Valparaíso. Una vez arriba empezarás a entender como se hace que las casas de Valparaíso parecen estar construidas una encima de la otra. Después de unas vueltas, aparece el océano en la distancia y te acercas a los Cerros La Florida y Bellavista. La próxima parada es La Sebastiana, una de las casas de Pablo Neruda que fue convertida en un museo, vale la pena visitarla. Cerro Bellavista es un cerro bonito, tranquilo con un museo al cielo abierto


La micro “O”, hacia Plaza Bismarck y Cerro Carcel

El bus continúa por la Avenida Alemania y el panorama cambia con cada vuelta. Después de unos siete minutos, llegas a la Plaza Bismarck, un pequeño parque con vistas increíbles del océano, los cerros, el puerto y, en días de cielo abierto, el Aconcagua. Si caminas hacia abajo desde esta plaza, te encontrarás en Cerro Cárcel. Aquí está la ex-cárcel, donde hoy se encuentra un centro cultural, y están también los dos cementerios



La micro “O”, hacia cerro Alegre


Una vez pasada la Plaza Bismarck, te darás cuenta de que cambia el estilo de las casas, has llegado a la zona más cara y turística. Plazuela San Luis es el lugar donde te tienes que bajar para visitar el centro gastronómico de Valparaíso, Cerro Alegre y Cerro Concepción. Si tu hostal está por aquí, te puedes subir aquí a la O. Cerro Alegre y Cerro Concepción también se prestan muy bien para estas caminatas tranquilas por la tarde, con sus casitas coloridas, tiendas de souvenir y ropa y las tranquilas calles.


La micro “O”, hacia centro historico

El bus procede por el barrio más pobre y triste de Cerro Cordillera. Esto marca el final del viaje loco por los cerros y te bajas de vuelta al plan. Pasas por medio del centro histórico, pasando por plaza Echaurren y el viejo mercado del puerto, hacia el edificio rosado de “La Aduana”, justo al lado del ascensor Artillería. Sube por aquí si quieres admirar el puerto desde arriba.  El bus continúa un poco por la costa, pasando por Playa San Mateo, una de las pocas playas de Valpo

La micro “O”, hacia Playa Ancha

Y subimos de nuevo, hacia Playa Ancha, por la Avenida Gran Bretaña, un barrio bien distinto del resto de Valparaíso, con sus avenidas amplias y casonas preciosas. La terminal es el cementerio de Playa Ancha, un lugar asombroso, aunque también un poco espantoso, con vistas impresionantes y tumbas que parecen edificios. Ahora puedes caminar hacia la costa o subirte para el viaje en dirección opuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario